Cómo moverse por Asturias en transporte público

.


Publicado 02-02-2022



Moverse por Asturias en transporte público puede llegar a darnos dolor de cabeza. Debido a nuestra orografia no es posible tener una red de carreteras llanas y fáciles, ni tampoco que el tren o el bus pueda llegar a todos los sitios. Con este post, lo que vamos a hacer es, de una forma general, intentar explicaros como moveros por Asturias en transporte público. 


AEROPUERTO DE ASTURIAS

¿Oviedo o Castrillón? En vuestros billetes de avión pondrá las siglas OVD pero realmente el aeropuerto está en Castrillón, a 38 kms de la capital. Para llegar desde el aeropuerto a las principales ciudades, existe una línea de autobus cuyo precio es 9€/trayecto y la duración es de 45 mins/trayecto; y su parada final es la estación de autobuses de dichas ciudades. Podéis consultar los horarios en la web de ALSA.


AUTOBUS URBANO E INTERURBANO

Moverse por las principales ciudades es muy sencillo: Oviedo, Gijón y Avilés forman un triangulo perfecto, tenemos 30 minutos a cada una de las ciudades y están muy bien conectadas
De lunes a viernes las líneas entre ciudades empiezan a las 06:00h y terminan a las 22:30h. Los autobuses salen cada media hora y en las horas de más afluencia cada 15 minutos. ¡Un lujazo! El precio del billete son 4.85€ ida y vuelta. Podéis comprarlo en la propia estación de autobús o en la web de Alsa.
Los sábados y domingos el precio del billete se mantiene pero los autobuses salen cada 30 minutos durante el horario mencionado anteriormente y la noche del viernes al sábado y del sábado al domingo existe un servicio búho. Este billete ya tiene un precio de 3€. Podéis consultar los horarios de los servicios nocturnos pulsando aquí.

El transporte urbano de Gijón se llama Emtusa. Existen 16 líneas urbanas, más dos nocturnas para los fines de semana. El precio es 1.50€ trayecto. Para consultar las líneas urbanas de Gijón, podéis pinchar aquí.

El transporte urbano de Oviedo se llama Tua. Existen 13 líneas urbanas, más dos nocturnas para los fines de semana. El precio es de 1.20€ trayecto. Para consultar las líneas urbanas de Oviedo, podéis pinchar aquí.

El transporte urbano de Avilés se llama Tranvia. Existen 10 líneas urbanas, más una nocturna para los fines de semana. El precio es de 1.55€ trayecto. Para consultar las líneas urbanas de Avilés, podéis pinchar aquí.


PRINCIPALES DESTINOS TURISTICOS

Cómo habeis visto, Alsa gestiona las líneas entre las principales ciudades y el aeropuerto, pero fuera de estos lugares, la cosa cambia, ya que se gestiona entre varias empresas.
En este caso os recomendamos llamar a la oficina de turismo de las localidades que queráis visitar ya que existe una web, Consorcio de Transportes de Asturias, donde tiene un buscador entre localidades pero solo funcionan las líneas directas. Por ejemplo, si ponéis "Gijón-Cabrales" os dirá que no existe, ya que no hay línea directa. Tendría que ser con transbordo,"Gijón-Oviedo-Cabrales". 

FERROCARRIL

En Asturias tenemos FEVE y RENFE. Y ahora direis, ¿cual es la diferencia? A grandes rasgos, Renfe son trenes más modernos y más rápidos, mientras que Feve son vagones más antiguos y más lentos ya que estaban pensados para conectar las zonas rurales. No a todos los sitios que llega Renfe, llega Feve y viceversa, tampoco llega el tren a todas las zonas de Asturias. 
Pensando un poco en los principales destinos turísticos os dejamos este breve resumen:

Gijón-Avilés: Feve                                          Gijón-Oviedo: Renfe
Gijón-Cudillero: Feve                                     Oviedo-Avilés: Renfe
Gijón-Cuencas mineras: Feve                       Oviedo- Cuencas mineras: Renfe
Oviedo-Llanes: Feve
Oviedo-Ribadesella: Feve

Nota: recomendamos utilizar antes el bus que el tren, ya que es más barato y tarda menos tiempo.

BONO TRANSPORTE

La CTA es una tarjeta de transportes para utilizar dentro del territorio asturiano, donde puedes combinar transporte urbano e interurbano, ya sea tren o bus. Las tarjetas se pueden comprar en estaciones de bus, tren y establecimientos señalizados. Tienen diferentes tipos de tarjetas, pero para turismo solemos recomendar "CTA Bono 10 viajes". Esta tarjeta es impersona, es decir, que se puede utilizar entre varias personas y tiene una duración de 30 días. Las tarifas varían según la zona en la que te quieras mover. Para más información sobre esta tarjeta pulsa aquí.



Comentarios sobre :
Cómo moverse por Asturias en transporte público

Buscar en el blog